jueves, 28 de noviembre de 2013

Callos típicos o mondongo en sudamérica


....en todo buen blog no pueden faltar unos buenos callos o mondongo en los países sudamericanos, se pueden hacer de diferentes maneras pero lo esencial es la base de la comida, por eso cuando empieza el frío, aquí hay recetas con calorías...
Buen provecho y salut!!!!!!!!!


Ingredientes:

½ Kg. Tripa morena cortada (Callos o mondongo en américa)
6 Dientes de ajo
2 Cebollas
2 Pimientos rojos
200 grs. Jamón cortado
200 grs. Bacon cortado en tiras
200 grs. Chistorra
2 Cayenas picantes enteras
Opcional
2 Patatas medianas
100 grs. Guisantes

Preparación:

Cortar los ajos en láminas, las cebollas y el pimiento en brunoise, y colocar a dorar los ajos y a pochar la cebolla, luego se agregan los pimientos rojos, cuando todo esté bien pochado agregar el jamón cortado, el bacon cortado y la chistorra, dejar sofreír por unos minutos y agregar la tripa morena cortada en cuadrados grandes y las cayenas picantes, mezclar todo y dejar que poco a poco vaya estofando todo por 2 o 3 horas hasta que los callos estén blandos y a punto de sal. Si le agregan patata y guisantes, recordar de agregar la patata cuando agregan los callos, y unos minutos antes de sacarlos agregar los guisantes o arvejas en américa.
Y ya saben buen provecho y salut!!!!!!!!!!!!!!
Cada receta de comida tiene un toque especial de quien la hace por eso cada uno puede probar agregando o quitando algo, pero lo mejor es probar y disgustar el resultado final, por eso es lindo al arte culinario, es muy diverso y además es un arte donde se aplican todos los sentidos, el olfato, la vista, el tacto, el oído y el buen gusto.

Caldo de carne


.... si lo que necesitamos para el frío es un buen caldo o una buena sopa acá tienen una receta muy buena que sirve para sopas, o como base para cocer pasta o como para hacer alguna receta que requiera caldo, simplemente para usarlo en vez de agua, le dará más gusto a los fideos o pasta para sopa, pruébenlo y verán el resultado, ya saben buen provecho y salut!!!!!!!!!!!!!!!!


Ingredientes:

02 Huesos de gallina o pollo
02 Huesos de pata de jamón
02 Huesos salados
01 Muslo de pollo
01 Pechuga de pollo
02 Cebollas
01 Puerro
02 Zanahorias
02 Butifarras blancas
04 Albóndigas de carne crudas
10 Lts. Agua
C/N Sal
1 Litro Vino tinto

Preparación:

Colocar todos los huesos y la verdura dentro de una olla y colocar el agua a hervir, una vez hervida bajar el fuego para y dejarlo suavemente, ir agregando agua cada vez que sea necesario y colocarlo a hervir por unas 10 horas aproximadamente, luego apagar el fuego y dejarlo reposar que se enfríe, luego colar el caldo separando la carne y la verdura, dejar que enfríe bien y separar la capa de grasa que se forma arriba del caldo, una vez esto a disfrutar de una buena sopa o para cocer pasta o para usarlo de base de alguna salsa, tiene muchos usos este caldo, que aporta calorías y nutrientes necesarios para el cuerpo, y buen apetito.
No tirar la carne que la aprovecharemos para deshuesarla y haremos croquetas o relleno de canelones típicos clásicos.

Polenta con salsa de tomate y salchichas


....siguiendo con las recetas para combatir el frío acá está la polenta con salsa de tomate, muy buena para pasar el frío, salud y buen provecho!!!!!!!!

Ingredientes

4 Dientes de ajo
1 Cebolla
1 Bote de tomate natural o frito
¼ Litro Leche
¼ Litro Agua
Parmesano rallado
8 Salchichas
150 grs. Polenta de maíz
150cl. Nata

Preparación

Cortar las salchichas en rodajas grandes y marcarlas en una sartén, retirar y ahí mismo colocar los ajos a dorar picados y la cebolla en brunoise a pochar cuando esté todo bien pochado agregar las salchichas marcadas y el tomate, dejar reducir un poco y apagar el fuego y reservar.
Luego poner la leche y el agua a hervir, cuando hierva agregar la polenta, sal y pimienta a gusto sin dejar de revolver, cuando hierva retirar del fuego y seguir revolviendo hasta que no queden grumos, agregar la salsa de tomate con salchicha y mezclar todo, servir en una fuente y ponerle la nata y el queso parmesano rallado.
A disfrutar con un buen pan y buen provecho.

Pollo relleno de pasas, piñones y ciruelas con salsa de chocolate


Esta receta fue elegida junto a  otras 200 en el 13r Premi de Cuina,  organizado por la cadena de supermercados Bonpreu y Esclat de  Cataluña, cuyo premio fue imprimirlas a todas en un libro de recetas para los clientes, a cuyo jurado lo conformaron, Periodistas de gastronomía, Cocineros, y Presidente del Instituto Catalán de cocina entre otros.

Ingredientes:

1 Pollo mediano
2 Cebollas
1 Pimiento rojo
1 Zanahoria
1 Puerro
1 Pizca de maizena
100 grs. Nueces
10 Ciruelas pasas
100 grs. Pasas de uvas
100 grs. Chocolate amargo

Preparación:

Deshuesar el pollo, agarrar los huesos de la pechuga, de los muslos y colocarlos en una olla junto con una cebolla, la zanahoria y el puerro. Hacerlo hervir y dejarlo reducir a fuego mediano por unos 45 minutos.
Cortar en brunoise la cebolla y el pimiento rojo, saltearlos y agregarle las nueces, las ciruelas pasas y las pasas de uva.
Al pollo deshuesado rellenarlo, atarlo, y dorarlo en una sartén y luego colocarlo al horno por unos 30 minutos, hasta que la carne esté en su punto.
De la salsa quitar todos los huesos y las verduras, colarla por un colador fino, ligarlo con la maizena y fuera del fuego agregarle el chocolate amargo y una vez el pollo esté hecho bañarlo con la salsa pasándola por un colador fino para que no tenga grumos.


martes, 15 de enero de 2013

Menú Gastronómico con servicio de chef a domicilio.

Te gustaría disfrutar de una velada gastronómica sin moverte de la comodidad de tu casa?, 
Tienes invitados pero no quieres estar cocinando y sí quieres disfrutar con ellos de una excelente comida?

Ignacio Oyola, te propone un servicio completo que incluye la manteleria, la vajilla, los utensilios de cocina, la elaboración del menú y la bebida. 
Tu pones la casa y nosotros llevamos todo, tu solo tienes que deleitar una buena comida, y tu cocina quedará tan limpia como antes.

Tienes 2 opciones a elegir, entre primeros, segundos y postres.


Primeros

Ensalada tibia de queso de cabra, picada de frutos secos y reducción balsámica de manzana verde.

Rissotto cremoso de verduras y setas al Módena con virutas de parmesano.



Segundos

Atún rojo Marinado con salsa yakisoba, sésamo, sobre cama de fideos chinos salteados con verduras y soja.

Solomillo de ternera sobre mil hojas de patatas cremosas y panceta ahumada en su jugo de carne.


Postres

Isla Flotante con salsa sabayón y crujiente de caramelo.

Tiramisú tradicional italiano.


Bebidas

Vino tinto joven, recomendable para pescado.

Vino tinto Rioja, Ribera del Duero, ideal para carnes.


Consultas

teléfono: 628 536 397 / 93 867 27 22
mail: ignaciooyolacocinero@gmail.com











Salsa bolognesa tradicional de La Nona

.... existen varias versiones de la salsa bolognesa pero esta es la auténtica de LA NONNA, lleva su tiempo de elaboración pero luego el sabor y la combinación con la pasta se disfruta mucho más, sigan los pasos y notarán el cambio en la salsa, con un buen queso parmesano y un buen vino tinto ya saben, buen provecho y salud!!!!!!!!!!!

Ingredientes

6 Dientes de ajo
2 Cebollas
1 Puerro
2 Zanahorias
2 Ramas de apio
1 Kg. Carne picada mezcla de cerdo y ternera
1 Litro Salsa de tomate 
Sal
Pimienta negra molida
1 Litro Vino blanco
1 Litro Vino tinto


Preparación

Colocar la carne picada con un poco de sal, un poco de pimienta negra y echarle el vino blanco, mezclarlo bien amasando la carne, y dejarlo reposar durante 24 hs. Pasado este tiempo echarle el vino tinto y mezclarlo todo nuevamente, dejarlo reposar unos minutos mientras preparamos el sofrito.
Cortar los 6 dientes de ajos en láminas, luego cortar las 2 cebollas, el puerro, una zanahoria, una rama de apio, todo en cuadrados pequeños y poner a dorar primero el ajo, luego la cebolla, cuando esté bien pochada, agregar el puerro, la zanahoria y por último el apio. Una vez que tengamos todo bien pochado agregar la carne macerada, la otra zanahoria entera y la otra rama de apio entera y la salsa de tomate, dejar que hierva y bajar el fuego dejando que poco a poco se cocine la carne, cuando esté hecha, separar la zanahoria entera y la rama de apio entera, triturarlo todo y volver a mezclarlo con todo, dejarlo que hierva nuevamente por unos 8 minutos aproximadamente y apagar el fuego. Rectificar de sal y pimienta. Dejar reposar unas 2 o 3 horas, cuanto más reposo tenga más se concentran los sabores y se mejora el gusto.
Luego sólo queda disfrutar de esta salsa con una buena pasta, recordar siempre que podés encontrar diferentes recetas pero esta es la tradicional de LA NONA, y como siempre digo buen apetito y disfrutar con un buen vino tinto.



Carne picada con vino blanco, sal y pimienta


Sofrito


Para acompañar con una buena pasta italiana

viernes, 11 de enero de 2013

Torradas calientes

...aprovechando el escabeche de las berenjenas y algo más podemos hacer unas buenas torradas para una buena picada o aperitivo y unas buenas cervezas bien frías, y ya saben buen provecho y salud!!!!!!!!!!!!

Ingredientes

6 Lonchas de pan pages o casera
2 Lonchas de jamón
4 Fetas de queso manchego
4 Fetas de queso emmenthal
2 Fetas de queso gouda
1 Pizca de queso roquefort
1 Pizca de queso parmesano rallado
3 Tomate maduro
6 Lonchas de chorizo ibérico
4 Lonchas de berenjena en escabeche

Preparación

Colocar las lonchas del pan al horno a 200 grados por unos 2 minutos, luego girarlas y echarles un poco de aceite de oliva, retirarlas del horno, colocarle por encima todos los ingredientes y volver a colocarlas al para gratinar un poco el queso y las demás servirlas con el pan caliente así se disfruta más de un buen aperitivo o picada, acompañarlas con una buena cerveza suave y bien fría, ya ven como aprovechamos las berenjenas en escabeche que teníamos la receta, en una cocina todo se aprovecha.




Torradas de quesos varios

Torradas de queso, jamón chorizo ibérico y escabeche de berenjena