martes, 15 de enero de 2013

Menú Gastronómico con servicio de chef a domicilio.

Te gustaría disfrutar de una velada gastronómica sin moverte de la comodidad de tu casa?, 
Tienes invitados pero no quieres estar cocinando y sí quieres disfrutar con ellos de una excelente comida?

Ignacio Oyola, te propone un servicio completo que incluye la manteleria, la vajilla, los utensilios de cocina, la elaboración del menú y la bebida. 
Tu pones la casa y nosotros llevamos todo, tu solo tienes que deleitar una buena comida, y tu cocina quedará tan limpia como antes.

Tienes 2 opciones a elegir, entre primeros, segundos y postres.


Primeros

Ensalada tibia de queso de cabra, picada de frutos secos y reducción balsámica de manzana verde.

Rissotto cremoso de verduras y setas al Módena con virutas de parmesano.



Segundos

Atún rojo Marinado con salsa yakisoba, sésamo, sobre cama de fideos chinos salteados con verduras y soja.

Solomillo de ternera sobre mil hojas de patatas cremosas y panceta ahumada en su jugo de carne.


Postres

Isla Flotante con salsa sabayón y crujiente de caramelo.

Tiramisú tradicional italiano.


Bebidas

Vino tinto joven, recomendable para pescado.

Vino tinto Rioja, Ribera del Duero, ideal para carnes.


Consultas

teléfono: 628 536 397 / 93 867 27 22
mail: ignaciooyolacocinero@gmail.com











Salsa bolognesa tradicional de La Nona

.... existen varias versiones de la salsa bolognesa pero esta es la auténtica de LA NONNA, lleva su tiempo de elaboración pero luego el sabor y la combinación con la pasta se disfruta mucho más, sigan los pasos y notarán el cambio en la salsa, con un buen queso parmesano y un buen vino tinto ya saben, buen provecho y salud!!!!!!!!!!!

Ingredientes

6 Dientes de ajo
2 Cebollas
1 Puerro
2 Zanahorias
2 Ramas de apio
1 Kg. Carne picada mezcla de cerdo y ternera
1 Litro Salsa de tomate 
Sal
Pimienta negra molida
1 Litro Vino blanco
1 Litro Vino tinto


Preparación

Colocar la carne picada con un poco de sal, un poco de pimienta negra y echarle el vino blanco, mezclarlo bien amasando la carne, y dejarlo reposar durante 24 hs. Pasado este tiempo echarle el vino tinto y mezclarlo todo nuevamente, dejarlo reposar unos minutos mientras preparamos el sofrito.
Cortar los 6 dientes de ajos en láminas, luego cortar las 2 cebollas, el puerro, una zanahoria, una rama de apio, todo en cuadrados pequeños y poner a dorar primero el ajo, luego la cebolla, cuando esté bien pochada, agregar el puerro, la zanahoria y por último el apio. Una vez que tengamos todo bien pochado agregar la carne macerada, la otra zanahoria entera y la otra rama de apio entera y la salsa de tomate, dejar que hierva y bajar el fuego dejando que poco a poco se cocine la carne, cuando esté hecha, separar la zanahoria entera y la rama de apio entera, triturarlo todo y volver a mezclarlo con todo, dejarlo que hierva nuevamente por unos 8 minutos aproximadamente y apagar el fuego. Rectificar de sal y pimienta. Dejar reposar unas 2 o 3 horas, cuanto más reposo tenga más se concentran los sabores y se mejora el gusto.
Luego sólo queda disfrutar de esta salsa con una buena pasta, recordar siempre que podés encontrar diferentes recetas pero esta es la tradicional de LA NONA, y como siempre digo buen apetito y disfrutar con un buen vino tinto.



Carne picada con vino blanco, sal y pimienta


Sofrito


Para acompañar con una buena pasta italiana

viernes, 11 de enero de 2013

Torradas calientes

...aprovechando el escabeche de las berenjenas y algo más podemos hacer unas buenas torradas para una buena picada o aperitivo y unas buenas cervezas bien frías, y ya saben buen provecho y salud!!!!!!!!!!!!

Ingredientes

6 Lonchas de pan pages o casera
2 Lonchas de jamón
4 Fetas de queso manchego
4 Fetas de queso emmenthal
2 Fetas de queso gouda
1 Pizca de queso roquefort
1 Pizca de queso parmesano rallado
3 Tomate maduro
6 Lonchas de chorizo ibérico
4 Lonchas de berenjena en escabeche

Preparación

Colocar las lonchas del pan al horno a 200 grados por unos 2 minutos, luego girarlas y echarles un poco de aceite de oliva, retirarlas del horno, colocarle por encima todos los ingredientes y volver a colocarlas al para gratinar un poco el queso y las demás servirlas con el pan caliente así se disfruta más de un buen aperitivo o picada, acompañarlas con una buena cerveza suave y bien fría, ya ven como aprovechamos las berenjenas en escabeche que teníamos la receta, en una cocina todo se aprovecha.




Torradas de quesos varios

Torradas de queso, jamón chorizo ibérico y escabeche de berenjena

Albóndigas caseras tradicionales de la abuela

...siguiendo con las recetas tradicionales vienen bien unas buenas y ricas albóndigas acompañado de un buen puré de patata o como quieran, recuerden que en una cocina también existe creatividad, por eso a crear una buena guarnición para estas albóndigas, buen provecho!!!!!!!!!!!!

Ingredientes:

1 Cebolla
8 Dientes de ajo
1 kg. Carne picada mixta o de ternera
1 Taza de brandy
1 Huevo
1 Pizca de pan rallado
½ kg. Harina
½ Bote Tomate natural
1 Litro Caldo de carne o de cocido
Sal
Pimienta negra

Preparación:

Picar 4 dientes de ajo bien pequeños y agregarlo a la carne picada, luego agregar el huevo, la pizca de pan rallado, la taza de brandy y mezclar todos los ingredientes hasta lograr una masa sólida y compacta, dejar reposar unos 45 minutos aprox. Luego cortar los otros dientes de ajo en láminas, la cebolla en brunoise pequeño. Una vez pasado el tiempo de reposo comenzar a bolear las albóndigas y pasarla por la harina, colocar una olla con aceite a calentar y marcar las albóndigas, una vez estén todas marcadas colocar los ajos a dorar y la cebolla a pochar, cuando esté todo bien pochado agregar las albóndigas, el tomate natural, y volver a mezclar, luego agregar el caldo de carne hasta cubrir bien las albóndigas, una vez que hierva bajar el fuego y dejarlo a fuego moderado unos 20 minutos hasta que estén hechas las albóndigas.



Preparado de carne picada

Albóndigas con salsa
A disfrutar

viernes, 4 de enero de 2013

Pizza Casera

...pero bien casera, de las que tienen el borde desparejo, y que abajo queda dorada por unos lados y por otros blandita.

Ingredientes (para 2 pizzas grandes)

600grs de harina común
80grs de levadura fresca
Sal
Aceite
Leche una taza de unos 220cc
Sofrito de tomate
Muzarella suficiente para 2 pizzas

Preparación:

Calentar la leche un poco para que esté caliente pero que no hierva, disolver la levadura en la leche y mezclar.
Poner en un bol, el harina, una poco de sal y una cucharada de aceite de oliva. Agregar la leche con la levadura y mezclar, a mano o con maquina, pero mezclar todo,  no tiene porqué quedar una masa compacta a veces queda un poco “pringosa”, pero está bien, se tapa y deja reposar unas 2 horas en un lugar cálido, si hace frío y queremos que suba más rápido se puede poner cerca de un calefactor, una vez que leudó y está bien alta, se divide en 2 bollos, y se preparan las pizzeras previamente embadurnadas de aceite. Para que sea más fácil de manejar la masa se puede agregar un poco de harina para que no se nos pegue a los dedos, se estira y se hornea, por ambos lados hasta que veamos que se está empezando a dorar, pero no mucho,  en ese momento se le agrega el tomate, lo ideal es hacer un buen sofrito con cebollita y bien gustoso, pensemos que la pizza es pan, tomate y queso, los 3 ingredientes básicos son estos, y los 3 deben ser sabrosos para que sea una rica pizza.
Una vez colocado el tomate, ponemos la muzarella que puede ser fresca o rallada, yo pongo un poco de cada una para darle más sabor, de nuevo al horno para que se derrita la muzarella y se dore la base de la pizza. Antes de que el queso esté totalmente gratinado hay que agregarle “lo de arriba” setas, tomate cortado, berenjenas en escabeche, otros tipos de queso, alcachofa, todo a vuestro gusto, dorar una toque más el queso y listo, cortar servír y acompañar con una cerveza bien fría.

Masa después de 2 horas de leudado

En el horno, dorándose

Agregamos el sofrito de tomate

Lista para difrutar

A comer


Berenjenas en escabeche

No puede faltar en la nevera algo multiuso como unas berenjenas en escabeche.
La berenjena, elaborada de una manera sencilla, es fácil de digerir y conviene a quienes padecen trastornos digestivos.
El alcohol, el exceso de grasa y de proteínas animales son las principales amenazas para el buen funcionamiento del hígado. Hay alimentos que favorecen la función hepática y de la vesícula biliar, o su recuperación tras una afección, y ayudan a la digestión. Por eso en estas épocas de excesos post-navidades es una verdura para disfrutar.


Ingredientes (Receta para 2 frascos grandes)

4 berenjenas
Sal
Pimienta
Ajo
Ají molido
Aceite de girasol
Vinagre de manzana o vino

Preparación

Pelar  las berenjenas y cortar en láminas de 1cm aprox, poner a hervir en una olla con agua y un chorro de vinagre hasta que estén blandas pero no mucho.
Sacar del agua, escurrir y dejar enfriar.
Una vez frías, pelar unos cuantos ajos y cortarlos en láminas.
Poner en un frasco un poco de aceite y vinagre, y luego poner unas berenjenas de forma de ir haciendo capas de aceite, vinagre, berenjenas, sal, pimienta, ají molido, ajos y vuelta a empezar otra capa y otra hasta llegar a llenar el frasco, que debe estar bien lleno de aceite en la última capa para que no entre aire, cerrar bien y dejar una semana en la nevera para que tome gusto, a la semana abrir y degustar.
Sirve muy bien para bocatas, pica picas, arriba de una pizza, o cortaditas bien chiquitas para una ensalada.